Para lograr un buen render interior es importante los softwares adecuados para lograr el diseño final y así obtener la mejor textura e iluminación del proyecto. A continuación te detallamos los mejores softwares según la fase del proceso de creación:
Modelado 3D
Para esta fase, entre los programas más conocidos tenemos: 3D Max, Maya, Cinema 4D, Sketchup, Revit, Rhino, Blender, Modo, etc.
Entre todos estos programas pasaremos a conocer algunos de los programas más utilizados por las grandes empresas del mundo 3D:
3DS Max: Software de modelado para visualización del diseño, juegos y animación. Te ofrece herramientas para crear diseños top con un gran control artístico.
Maya: Software de animación, modelado y simulación por ordenador en 3D, que te permite crear personajes complejos y efectos impresionantes.
Sketchup: Es un software de Google para modelado 3D de fácil uso para diseño de interiores y exteriores. Por ello es uno de los más utilizados por los arquitectos.
Renderizado 3D
Para esta fase, entre los programas más conocidos tenemos: Vray, Corona, MentalRay, Arnold, Iray, Keyshot, Maxwell, Octane, Redshift, Renderman, entre otros.
Dentro de esta lista, seleccionamos algunos de los programas más utilizados.
Vray: Es uno de los motores de render más utilizados y que es una extensión de los programas de edición 3D como Maya, 3Ds Max y Sketchup. Asimismo, es uno de los procesadores de escenas con un alto nivel de realidad.
Arnold: Conocido motor de render creado para proyectos de animación y efectos visuales. Se utiliza en más de 300 estudios en todo el mundo siendo el principal render de docenas de películas.
Maxwell: Es un motor de simulación de luz capaz de representarla de manera exacta. Puede capturar toda la interacción de luz en una escena y se ha convertido en una referencia en motores de renders.
Postproducción
Para esta última fase, tenemos como referencia los programas de edición conocidos como Photoshop, Lightroom, etc.
Lightroom: Es un programa especializado en fotografía, que te permite diseñar imágenes digitales y trabajos de postproducción.
Photoshop: Uno de los programas más conocidos para la edición de fotografías para el retoque de fotografías y gráficos. Es una herramienta muy útil para los diseñadores, ilustradores, publicistas entre otros.